Glosario de Términos
Este glosario contiene una colección de términos clave relacionados con las redes industriales y la tecnología operativa (TO), organizados para facilitar la búsqueda y comprensión.
A
- 8P8C (8 Posiciones 8 Contactos)
- AAA (Autenticación, Autorización y Contabilidad)
- Corriente Alterna (AC - Alternating Current)
- Lista de Control de Acceso (ACL - Access Control List)
- ACS (Servidor de Control de Acceso)
- Actuadores
- Dirección Anycast
- Protocolo de Cola de Mensajes Avanzado (AMQP)
- Infraestructura de Medición Avanzada (AMI)
- ANSI/TIA (Instituto Nacional Americano de Estándares/Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones)
- ANSI/TIA-1005A
- ANSI/RIA (Instituto Nacional Americano de Estándares/Asociación de Industrias Robóticas)
- Punto de Acceso (AP - Access Point)
- Interfaz de Programación de Aplicaciones (API - Application Programming Interface)
- Argumento
- AR/VR (Realidad Aumentada/Realidad Virtual)
- ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones)
- Endurecimiento de Activos (Asset Hardening)
- Auditoría de Tecnología Operativa (OT)
B
- Sistemas de Energía a Granel (BES - bulk energy systems)
- Bluetooth 5
- Bluetooth de Baja Energía (BLE - Bluetooth Low Energy)
- bps (Bits por segundo - Bits Per Second)
- Broadcast
- Dirección de Broadcast
- Dominio de Broadcast
C
- Bus CAN (Controller Area Network Bus)
- CAM (Memoria Direccionable por Contenido)
- CC-Link
- Zona de Celda/Área
- Protocolo Industrial Común (CIP - Common Industrial Protocol)
- Cisco IOS
- Direccionamiento con Clases (Classful Addressing)
- Direccionamiento sin Clases (Classless Addressing)
- Cliente
- Modelo Cliente-Servidor
- Computación en la Nube (Cloud Computing)
- COAP (Protocolo de Aplicación Restringida)
- CoS (Clase de Servicio)
- Conductos
- Convergencia (TI-TO)
- Switch de Núcleo (Core Switch)
- Sistemas Ciber-Físicos (CPS - Cyber-Physical Systems)
D
- Datagrama
- DB-9 (Conector D-subminiatura de 9 pines)
- Sistema de Gestión de Bases de Datos (DBMS - Database Management System)
- Sistemas de Control Distribuido (DCS)
- Corriente Continua (DC - Direct Current)
- Puerta de Enlace Predeterminada
- Ruta Estática Predeterminada
- Defensa en Profundidad (Defense in Depth)
- Recursos Energéticos Distribuidos (DER - Distributed Energy Resources)
- DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host)
- Servidor DHCP
- Gemelos Digitales (Digital Twins)
- Subestación Digital
- Rieles DIN (Deutsches Institut für Normung Rails)
- Switch de Distribución
- DLMS/COSEM
- DNS (Servicio de Nombres de Dominio)
- DNP3 (Protocolo de Red Distribuida Versión 3)
- DSCP (Punto de Código de Servicios Diferenciados)
- Nodos de Conexión Dual (DAN - Dually Attached Nodes)
E
- Interruptor de Puesta a Tierra
- Comunicación Este-Oeste
- ECN (Notificación Explícita de Congestión)
- EDGE (Tasas de Datos Mejoradas para la Evolución de GSM)
- Campo Electromagnético (EMF - Electromagnetic Field)
- EMI (Interferencia Electromagnética - Electromagnetic Interference)
- Dispositivos Finales (End Devices)
- Zona de Empresa
- ENTSO-E (Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad)
- Perímetro de Seguridad Eléctrica (ESP - Electric Security Perimeter)
- Ethernet
- Ethernet/IP
- Dirección MAC de Ethernet
- EtherCAT (Ethernet para Tecnología de Automatización de Control)
- Modelo de Par Exclusivo
F
- Red de Área de Campo (FAN - Field Area Network)
- FAS (Subcapa de Acceso de Campo)
- Tolerancia a Fallas (Fault Tolerance)
- Conector de Fibra Óptica LC/PC Dual
- Conector de Fibra Óptica LC/PC Único
- Energía de Campo (Field Power)
- Cables Fieldbus
- Firewall
- FMS (Especificación de Mensajes Fieldbus)
- FMSS (Subcapa de Especificación de Mensajes Fieldbus)
- FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos)
G
- Gbps (Gigabits por segundo - Gigabits per Second)
- GOOSE (Eventos de Subestación Orientados a Objetos Genéricos)
- Dominio de Generación (Red Eléctrica Inteligente)
- GPRS (Servicio General de Paquetes de Radio)
- GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles)
- GUI (Interfaz Gráfica de Usuario)
H
- HART (Transductor Remoto Direccionable de Carretera)
- Diseño de Red Jerárquico (Hierarchical Network Design)
- Interfaz Humano-Máquina (HMI - Human-Machine Interface)
- HSPA (Acceso a Paquetes de Alta Velocidad)
- HSR (Redundancia de Alta Disponibilidad Sin Fisuras)
- HSRP (Protocolo de Router de Reserva Activa)
- HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)
- HTTPS (Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro)
I
- Sistemas de Automatización y Control Industrial (IACS - Industrial Automation and Control Systems)
- IANA (Autoridad de Números Asignados de Internet)
- IDC (Conector de Desplazamiento de Aislamiento)
- Zona Desmilitarizada Industrial (IDMZ)
- IEC (Comisión Electrotécnica Internacional)
- IED (Dispositivos Electrónicos Inteligentes)
- IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)
- IETF (Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet)
- IIoT (Internet Industrial de las Cosas)
- IIRA (Arquitectura de Referencia de Internet Industrial)
- IMS (Subsistema Multimedia IP)
- Industria 4.0
- Clasificación de Protección de Ingreso (IP Rating)
- IOS (Sistema Operativo de Redes)
- IOS-XE
- IP (Protocolo de Ingreso) / IP (Protocolo de Internet)
- Calificaciones IP y NEMA
- IPC (PC Industrial)
- IPP (Precedencia IP)
- ISA (Sociedad Internacional de Automatización)
- ISA100.11a
- ISM (Industrial, Científico y Médico)
- ISO (Organización Internacional de Normalización)
- ISP (Proveedor de Servicios de Internet)
- TI (Tecnología de la Información - Information Technology)
- ITU (Organización Internacional de Estándares)
- IPv4 (Protocolo de Internet versión 4)
- IPv6 (Protocolo de Internet versión 6)
J
K
L
- LAN (Red de Área Local)
- Switch de LAN
- LC (Conector Lucent)
- Espectro Licenciado
- Dirección de Enlace Local (Link-Local Address)
- LLDP (Protocolo de Descubrimiento de Capa de Enlace)
- Dirección Lógica
- Topología Lógica
- LoRa (Largo Alcance)
- LoRaWAN (Red de Área Amplia de Largo Alcance)
- LTE (Evolución a Largo Plazo)
- LTE-M
- Dirección de Loopback
M
- Conectores M12-D
- mA (Miliamperio - Milliamp)
- MAC (Control de Acceso al Medio)
- Dirección MAC
- Tabla de Direcciones MAC
- MMS (Especificación de Mensajes de Fabricación)
- Mbps (Megabits por segundo - Megabits per Second)
- MDC (Conector Mini Dúplex)
- Protocolo de Redundancia de Medios (MRP)
- Sistemas de Ejecución de Fabricación (MES - Manufacturing Execution Systems)
- Topología de Malla (Mesh Topology)
- MHz (Megahercio - Megahertz)
- MICE (Mecánica, Ingreso, Climática, Electromagnética)
- Calificaciones MICE
- MiWi
- Microsegmentación
- MMF (Fibra Multimodo)
- MMS (Especificación de Mensajes de Fabricación)
- Modbus
- MPLS (Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo)
- MRC (Cliente de Redundancia de Medios)
- Planificación de Recursos de Fabricación (MRP - Manufacturing Resource Planning)
- MQTT (Transporte de Telemetría de Cola de Mensajes)
- MU (Unidad de Medición)
- Multicast
N
- NAT (Traducción de Direcciones de Red)
- NB-IoT (Internet de las Cosas de Banda Estrecha)
- ND (Descubrimiento de Vecinos)
- NFC (Comunicación de Campo Cercano)
- Red de Área de Vecindad (NAN - Neighborhood Area Network)
- Dirección de Red
- Anomalías de Red
- Medios de Red
- Segmentación de Red
- Cortafuegos de Próxima Generación (NGFW - Next-Generation Firewall)
- NIC (Tarjeta de Interfaz de Red)
- NERC CIP (Corporación de Fiabilidad Eléctrica de América del Norte - Protección de Infraestructura Crítica)
- Modelo de Red Eléctrica Inteligente del NIST
- NNTP (Protocolo de Transferencia de Noticias de Red)
- Comunicación Norte-Sur
- NVRAM (Memoria de Acceso Aleatorio No Volátil)
O
- OBD2 (Diagnóstico a Bordo 2)
- OCPI (Interfaz de Punto de Carga Abierto)
- OCPP (Protocolo de Punto de Carga Abierto)
- ODF (Marco de Distribución Óptica)
- ODVA (Asociación de Proveedores de Open DeviceNet)
- OEE (Eficacia General del Equipo)
- OPC UA (Arquitectura Unificada de Comunicaciones de Plataforma Abierta)
- OSPF (Abrir el Camino Más Corto Primero)
- OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos)
- TO (Tecnología Operativa - Operational Technology)
- Protocolos TO
P
- Modelo P2P (Peer-to-Peer)
- PAC (Controlador de Automatización Programable)
- Protocolo de Redundancia Paralela (PRP)
- Resiliencia de Ruta (Path Resiliency)
- PAT (Traducción de Direcciones de Puerto)
- PERA (Arquitectura de Referencia Empresarial de Purdue)
- Dirección Física
- Topología Física
- PIN (Número de Identificación Personal)
- Ping
- PLC (Controlador Lógico Programable)
- PNAC (Control de Acceso a la Red Basado en Puertos)
- POF (Fibra Óptica de Plástico)
- PoE (Alimentación a través de Ethernet)
- Control de Tráfico (Policing)
- PPP (Protocolo Punto a Punto)
- 5G Privada
- Dirección IPv4 Privada
- Modo EXEC Privilegiado
- PROFINET (Process Field Net)
- PRP (Protocolo de Redundancia Paralela)
- PTP (Protocolo de Tiempo de Precisión)
- Dirección IPv4 Pública
- Modelo Publicar-Suscribir
- PUTTY
Q
R
- RADIUS (Servicio de Usuario de Acceso Remoto por Marcado)
- RAMI (Modelo de Arquitectura de Referencia Industria 4.0)
- Protocolo Ethernet Resiliente (REP)
- REST (Representational State Transfer)
- API REST
- RFC (Solicitud de Comentarios)
- RFI (Interferencia de Radiofrecuencia)
- RFID (Identificación por Radiofrecuencia)
- RIR (Registro de Internet Regional)
- Conectores RJ-45
- RPL (Protocolo de Enrutamiento para Redes de Baja Potencia y Pérdida)
- RSA (Rivest-Shamir-Adleman)
- RSPAN (Analizador de Puerto Conmutado Remoto)
- RTOS (Sistema Operativo en Tiempo Real)
- RTU (Unidad Terminal Remota)
- Router
- Enrutamiento (Routing)
S
- SCADA (Control de Supervisión y Adquisición de Datos)
- SC (Conector de Suscriptor o Conector Estándar)
- Segmentación
- SFP (Conectable de Factor de Forma Pequeño)
- SENT (Transmisión de Nibble de Borde Único)
- Cables en Serie (Serial Cables)
- Servidor
- SFTP (Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro)
- Sigfox
- SMF (Fibra Monomodo)
- SMV (Valores Medidos Muestreados)
- SNAP (Protocolo de Acceso a Subred)
- SNMP (Protocolo Simple de Gestión de Red)
- Sniffer
- SOHO (Oficina Pequeña/Oficina en Casa)
- Socket
- SPAN (Analizador de Puerto Conmutado)
- Red Eléctrica Inteligente (Smart Grid)
- Sensor Industrial Inteligente
- SSH (Secure Shell)
- SSL (Capa de Conexión Segura)
- STP (Par Trenzado Blindado) / (Protocolo de Árbol de Expansión)
- Conector de Punta Recta (ST)
- Red “Stub” (Stub Network)
- Subnet (Subred)
- Máscara de Subred
- SV (Valor Muestreado)
- SVI (Interfaz Virtual Conmutada)
T
- TACACS (Servicio de Usuario de Autenticación Remota por Marcado)
- TCP (Protocolo de Control de Transmisión)
- TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet)
- TDMA (Acceso Múltiple por División de Tiempo)
- Telnet
- Entrega con Límite de Tiempo (QoS)
- Sincronización de Tiempo
- TLS (Seguridad de la Capa de Transporte)
- Traceroute
- Clasificación de Tráfico
- Zonas de Confianza (Trust Zones)
- TSN (Redes Sensibles al Tiempo)
U
- UHF (Ultra Alta Frecuencia)
- UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles)
- Unicast
- Redes Inalámbricas Unificadas
- URI (Identificador Uniforme de Recursos)
- URN (Nombre Uniforme de Recursos)
- USB (Bus Serie Universal)
- UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario)
- UTP (Par Trenzado No Blindado)
- WAN de Utilidad (Utility WAN)
V
- VFD (Variador de Frecuencia)
- VLAN (Red de Área Local Virtual)
- VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet)
- VPN (Red Privada Virtual)
- Líneas VTY (Líneas de Teletipo Virtual)
W
- WAN (Red de Área Amplia)
- WiMax (Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas)
- Protocolos de Automatización de Edificios Inalámbricos
- WirelessHART (Transductor Remoto Direccionable de Carretera Inalámbrico)
- Red de Área Local Inalámbrica (WLAN)
- Red de Área Metropolitana Inalámbrica (WMAN)
- Red de Área Personal Inalámbrica (WPAN)
- Red de Sensores Inalámbricos (WSN - Wireless Sensor Network)
- Red de Área Amplia Inalámbrica (WWAN)
- Wi-SUN (Red Inalámbrica Inteligente de Utilidad)
- Estación de Trabajo (Workstation)
- WWW (World Wide Web)
- WSN (Red de Sensores Inalámbricos)
X
Z
Referencias
- CCN, C. C. (Agosto de 2015). Guía de Seguridad (CCN-STIC-401) - Glosario y Abreviaturas. Recuperado de
https://www.ccn-cert.cni.es/pdf/guias/glosario-de-terminos/22-401-descargar-glosario/file.html - Gartner. (2019). Recuperado de
https://www.gartner.com/it-glossary/ - INCIBE, I. N. (s.f.). Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empresario. Recuperado de
https://www.incibe.es/sites/default/files/contenidos/guias/doc/guia_glosario_ciberseguridad_metad.pdf - Ley 25.506.
- NICCS, N. I. (2018). NICCS Glossary. Recuperado de
https://niccs.us-cert.gov/about-niccs/glossary - Rinaldi, S. M., Peerenboom, J. P., & Kelly, T. K. (December de 2001). IEEE Control System Magazine. Identifying, Understandind and Analyzing Critical Infrastructure Interdependencies.
- Sistemas. (2019). Recuperado de
https://sistemas.com/base-de-datos.php - Techopedia. (2019). Recuperado de
https://www.techopedia.com/dictionary - Unión Internacional de Telecomunicaciones. (2005). Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información: Documentos Finales.
- Cursos de Ciberseguridad de Cisco Netacad
- Resolución 1523/2019
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-1523-2019-328599/texto